Restauración de ESPECTRO Colosal (DC Comics)
Reparación y repintado de un Heroclix exclusivo de convención del 2006
PROYECTOS PASO A PASO
Adolfo Gutiérrez Barro
7/30/20234 min read


Hace unos días un cliente llegó con un Heroclix colosal que recibió dañados durante el envío, como puede apreciarse en la imagen 1, se encontraba bastante maltratado a la altura de las rodillas. El daño era tal que el cuerpo se podía separar completamente de las piernas.
Para facilitar la reparación y el posterior trabajo de pintura, lo primero que hice fue separar las piezas (imagen 2) pude desprenderlas únicamente aplicando un poco de fuerza. Originalmente las piernas habían quedado junto con el fuego debido a que quedaban presionadas entre las dos piezas de plástico traslucido, pero más adelante lograría quitarlas con mucho trabajo.


Utilizando pegamento epóxico y una prensa de banda, uní las piernas con el resto del cuerpo (imagen 3). Esta es la principal razón por la que puedes apreciar que estaba trabajando en el patio al aire libre; el pegamento epóxico logra una adherencia muy fuerte pero el aroma que desprende antes de estar completamente curado es igualmente potente y desagradable.


Para resanar las uniones usé Vallejo Putty. Es un producto que tenía disponible y cuyo color coincidió casualmente con el de la figura como podrás apreciar en la imagen 4. Una vez completamente curada la pasta de resanar tuve que lijarla con herramientas abrasivas de distintos grosores. En la imagen 5 estoy utilizando una rueda de pulido para mototool que me permitió acelerar el trabajo de lijado en la etapa inicial. Te dejo el enlace de amazon donde las adquirí por si te interesa checar más detalles de estas herramientas https://amzn.to/453AYot. Toma en cuenta que son ruedas muy duras y no pueden ser usada para detalles pequeños ni acabados finos.




El proceso de lijado y pulido fue bastante tedioso así que para este punto ya estaba cansado de trabajar en el cuerpo del personaje, para distraerme y no perder interés en el proyecto, decidí pintar un degradado de colores cálidos en la pieza de plástico traslucido que representa las almas en pena ardiendo entre llamas. Para tal tarea usé unas pinturas traslúcidas que tengo en mi colección desde hace tiempo (imagen 6).


Las pinturas etiquetadas como Tamiya Clear X-24 al X-27 son colores transparentes y de acabado brillante, excelentes para pintar piezas de plástico traslúcido. Debido al tamaño de la pieza tuve que aplicarlas con aerógrafo para lo cual las diluí ligeramente con Thinner Acrílico Tamiya X-20A. En la imagen 7 te muestro paso a paso este proceso.


Tras mi pequeño descanso regresé a trabajar en el cuerpo, lo primero fue imprimar con color gris; para dar un tono azulado a la piel añadí azul verde (vallejo, model color - 70.808) al imprimador. No tengo una fotografía de este paso, pero alteré digitalmente la imagen 8 para darte una idea de cómo se veía el cuerpo antes de pintarlo con blanco frío (vallejo, model color - 70.919) procurando dejar visible el tono base en las zonas de sombra y así acentuar el volumen de los músculos. La imagen 9 muestra el resultado y también el detalle en las rodillas donde se aprecia que la reparación ya no es visible.




Tuve que igualar el color verde de las prendas mezclando verde oscuro (Vallejo, game color – 72.028) y verde angelical (Vallejo, game color – 72.123). Este color lo apliqué con pincel para no poner en riesgo el trabajo logrado con el aerógrafo en la piel. Para proteger la pintura y al mismo tiempo igualar el acabado original de la figura utilicé barniz satinado de poliuretano de la marca Vallejo (26.652) (Imagen 10).


Prácticamente tuve que repetir los mismos pasos que acabo de describirte para pintar la cabeza, lo más destacable de esta parte fue que preferí no delinear los dientes como los tenía originalmente (con líneas negras pintadas entre cada pieza dental) en mi opinión le daban un aspecto ridículo a un rostro que se supone representa el aspecto vengativo de Dios. En lugar de delinear preferí dejar el mismo sombreado azul verdoso y solo pintar con blanco cada diente como notarás en la imagen 11.


La cabeza se pegó al cuerpo con pegamento CA y se embaló en la caja original para ser entregada a su dueño. Las imágenes 12, 13, 14 y 15 muestran el trabajo final y la comparativa del antes y el después.
Gracias por leer esta entrada, espero que algo de lo que describí aquí te sea de utilidad o sirva de inspiración para tus proyectos.







